Cuatro desafíos de Israel a 61 años de su independencia

Posteado el Dom, 03/05/2009 - 16:50
Autor
Gabriel Ben-Tasgal
Fuente
Guysen International News - 27/04/2009
0
No votes have been submitted yet.

 

Israel podría hacer un positivo balance de vida a sus 61 años de libertad. Podríamos remarcar que según el prestigioso “The Economist”, Israel sería el 43˚ país más democrático del mundo (sobre 167 estudiados). Podríamos señalar que ciudadanos de éste estado de 7 millones de habitantes han sido galardonados con 8 premios Nóbel, la misma cantidad que regalaron 1.2 billones de musulmanes del mundo. El ranking de “Global Competitiveness Report” (2008-2009) ubicaba a la pequeña nación judía como la 23˚ economía más competitiva del mundo, superando a potencias como China (30˚) o España (29˚). En éste artículo, nos centraremos en los cuatro desafíos que debería enfrentar exitosamente Israel a corto plazo. Quizás, ésta tendencia a centrarse en los desafíos explicaría y hasta justificaría aquellos logros obtenidos.

La vergüenza de Ban Ki Mun.

Posteado el Dom, 03/05/2009 - 16:30
Autor
Pilar Rahola
Fuente
Iton Gadol - La Vanguardia - 25/04/09
0
No votes have been submitted yet.

 

¿Cómo se explica, si no, que a una cumbre para luchar contra el racismo y la intolerancia, se invite al presidente de una dictadura fanática, que condena a muerte a homosexuales y a disidentes, que esclaviza a las mujeres, que ha sido señalada por la justicia como responsable del atentado de Amia, en Buenos Aires, que causó la muerte de 85 personas, y que financia grupos terroristas? ¿Cómo es posible que el hombre que ha organizado un congreso para negar el holocausto de millones de personas, que amenaza a otro país con destruirlo, y que es abiertamente antisemita, tenga la palabra en un foro sobre racismo, el mismo día en que justamente se conmemora la tragedia del holocausto? ¿Es cinismo? ¿Es maldad? ¿Es atontamiento?

Shlomo Ben Ami, ex-ministro israelí: "La solución de los dos estados se ha convertido en una idea fetiche"

Posteado el Sáb, 02/05/2009 - 12:40
Autor
MONTSERRAT RADIGALES
Fuente
ElPeriódico.com de Catalunya - 02/05/2009
0
No votes have been submitted yet.

 

  • "El pueblo palestino arrastra una ética nacional de injusticia de dimensiones cósmicas. Y esa ética, comprensible, lleva a que toda solución sea insatisfactoria"
  • "El poder de la UE está en la capacidad de influir en la política estadounidense. La idea europea inspira pero no intimida y en esa parte del mundo (Oriente Próximo) sin intimidación es muy difícil influir"

Los dos están apartados de la vida política pero han jugado papeles relevantes en el proceso de paz. Shlomo ben Ami, segundo embajador de Israel en España, llegó a ministro de Exteriores y participó en las negociaciones de paz con el Gobierno de Ehud Barak (1990-2001). Hanna Siniora, miembro del Consejo Nacional Palestino, fue un interlocutor de la comunidad internacional. Han estado en Barcelona invitados por la Universitat Oberta de Catalunya y EL PERIÓDICO les entrevistó.

Día del Trabajo - De maldición a ejercicio de la dignidad

Posteado el Jue, 30/04/2009 - 18:30
Autor
Marcos Aguinis
Fuente
Diario La Nación - 30/04/09
0
No votes have been submitted yet.

 
Celebremos el Día del Trabajo, actividad maldecida en el Génesis III-19 luego de cometer la pareja humana su primer pecado e iniciar un complejo devenir. Judíos y cristianos, no obstante, coinciden en la colorida virtud histórica de los textos bíblicos, porque la inspiración divina daba lugar a un variado lenguaje que expresaba el contexto en que se redactaba cada versículo. De ahí la multiplicidad de estilos y la frecuencia de inevitables contradicciones.

Video de Shlomo Artzi

Posteado el Jue, 30/04/2009 - 18:19
Fuente
You Tube
0
No votes have been submitted yet.

Shlomo Artzi (1949), que en su dilatada y prolífica carrera lleva ya editados 29 álbumes y vendidos más de 1 millón y medio de discos, es considerado el cantante de mayor popularidad de Israel. Hijo de sobrevivientes de la Shoá, y surgido de un conjunto musical de soldados conscriptos, es hoy un artista consagrado, que ha sido elegido recientemente por el público israelí como "El mejor cantante en los 60 años de historia del Estado de Israel".

 

Presentación de Plural JAI

Posteado el Jue, 30/04/2009 - 00:00

Somos un movimiento que se propone:

Recuperar una ética sustentada en valores de solidaridad, cooperación, honestidad personal y honradez política.    
Respetar la dignidad y los derechos de todos y cada uno de nuestros hermanos.
Aceptar la diferencia como base de la igualdad y no como razón de desprecio.
Aportar lo mejor de cada uno, sin renunciar a su individualidad y a opciones personales.
Poner en juego los valores de un modo constructivo, abierto e inclusivo en nuestro imaginario.

Israel, judío entre las naciones

Posteado el Mié, 29/04/2009 - 12:10
Autor
Marcos Aguinis
Fuente
La Nación - www.lanacion.com.ar
0
No votes have been submitted yet.

 
Aunque no es una definición original, se la debería tener en cuenta. Israel ahora condensa el milenario odio hacia los judíos y es tratado con el mismo consciente o inconsciente prejuicio. Siempre es el culpable. Haga lo que haga, siempre está mal, excepto cuando contribuye a su autodestrucción. Se desconocen sus virtudes, se exageran sus defectos.

Encontraron una botella con mensajes en un ex campo de concentración de Polonia

Posteado el Mié, 29/04/2009 - 00:25

Un grupo de obreros trabajaba en un edificio cercano al que fue el campo de concentración de Auschwitz-Birkenau. Y encontraron una botella que se cree fue escrita en 1940. El texto, hecho con un lápiz, contiene los nombres de siete personas.
 

“LOS JUDIOS SON ABORIGENES EN SU TIERRA, ISRAEL”

Posteado el Lun, 27/04/2009 - 10:27
Autor
Entrevista de Ana Jerozolimski
Fuente
www.porisrael.org
0
No votes have been submitted yet.

 
ENTREVISTA ESPECIAL CON EL PROFESOR IRWIN COTLER, EX-MINISTRO DE JUSTICIA DE CANADA Y CONOCIDO LUCHADOR POR LOS DERECHOS HUMANOS.
 
El Profesor Irwin Cotler es un  jurista de renombre internacional, diputado en el Parlamento de Canadá y hasta hace pocos años, Ministro de Justicia y Procurador General en su país. Es catedrático de Leyes y de Derecho internacional en la Universidad McGill de Canadá, abogado en temas de DDHH a nivel internacional, activista por la paz, consejero en DDHH----y un judío creyente.