Ayer por la noche, Plural Jai organizó una charla, donde Gustavo Sierra presentó su libro: Berliner, El vengador de Treblinka.
Fue entrevistado por la periodista y divulgadora cultural Viviana Katz.
Homepage
Más Noticias
Celebramos en Lag BaÓmer - el 33 de la cuenta del Omer - la rebelión que el pueblo judío inició en el año 132 e.c. que condujo a los Benéi Israel a una corta pero gloriosa independencia del imperio opresor Romano (por tres años). Miles de fogatas a lo largo y lo ancho del Estado de Israel...
El 8 de mayo de 1943 cae Mordejai Anilevich en el Bunker de Mila 18. Junto a el es capturada su novia Mira Fuchrer. En total cayeron 51 combatientes judíos, de ellos 22 eran Madrijim y Madrijot de los movimientos juveniles. Les sigue una serie de nobles acciones de actos de heroísmo sublimes. ...
En estos tiempos en que la mayoría de los habitantes del mundo estuvimos encerrados debido a la crisis sanitaria que a su vez produjo otras crisis de todo tipo: económica, financiera, de convivencia, laboral, de producción, etc nos preguntamos como pudieron nuestros antepasados cercanos,...
Cuando faltan tan solo unos días para que el Estado de Israel cumpla sus primeros 75 años de vida, el país enfrenta hoy uno de sus desafíos existenciales más profundos.
Contrariamente a todos los que sobrellevó en el pasado, con ocho guerras, innumerables actos de terrorismo y la amenaza...
La Corte Suprema de Israel estableció este martes que el Ministerio del Interior está obligado a reconocer los casamientos de ciudadanos locales vía Zoom celebrados sin salir del país, en un fallo que puede revolucionar la legislación familiar nacional.
Esta nueva norma quedó firme cuando...
"Judaísmo muscular" es un término acuñado por Max Nordau en su discurso en el Segundo Congreso Sionista celebrado en Basilea en 1898.1
Nacido en 1849 en el Reino de Hungría, Nordau fue uno de los fundadores del movimiento sionista moderno, así como filósofo, autor, médico y periodista....
La discusión es vieja, tiene más de un siglo. Empezó en serio en 1919, cuando el sociólogo norteamericano Thorstein Veblen publicó un artículo académico titulado “La preeminencia intelectual de los judíos en la cultura europea”. Planteó allí una idea que se ha convertido en lugar común, porque...
MIEP GIES Y OTROS JUSTOS
Murió el 11 de enero de 2009, Miep Gies, la austríaco-holandesa que era la última sobreviviente del grupo que –mientras pudo—ocultó a la familia de Ana Frank.
La señora Gies, que muere casi a los 101 años pues había nacido el 15 de febrero de 1909, tuvo una...
El 29 de noviembre de 1947 la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Resolución 181. En ella se recomendaba un plan para resolver el conflicto entre judíos y árabes en la región de Palestina, que se encontraba en esos momentos bajo administración británica. El plan de la ONU proponía...
Es difícil explicar por qué los acontecimientos en Irán, donde existe un importante movimiento de protesta que ha provocado un número no determinado de víctimas y detenidos, está teniendo una cobertura periodística profesional tan escasa. Circulan cientos de imágenes de jóvenes, chicos y chicas...
Pogrom llevado a cabo por los nazis en toda Alemania y Austria las noches del 9 al 10 de noviembre de 1938. Oficialmente constituyó una represalia por el asesinato de un funcionario de la embajada alemana llamado Ernst von Rath a manos de un joven refugiado judío, Herschel Grynszpan, el 7 de...
Hace 30 años, en 1992, asumía como Primer Ministro Itzjak Rabin. Lo hacía por segunda vez. La primera había sido en 1974. Y sería en esta segunda vez un gobierno decididamente enfocado hacia la paz. Quienes no quisieron la paz, lo asesinaron en un día como hoy, 4 de noviembre del año 1995. Su...