Ud. está aquíHistoria
Historia
AMIA.Reapareció Jmelnitzky: “Pseudopluralistas quieren nuestro fracaso para expulsar la Torá de la AMIA”
Itongadol.- El presidente de la AMIA en uso de licencia por motivos de salud, Leonardo Jmelnitzky (foto) reapareció en público ayer, jueves, en la cena anual de la Ieshivá Jafetz Jaim y la Escuela Heijal Hatorá, con las cuales está identificado, y pronunció un duro discurso que sorprendió a propios y extraños.
Despedir a un Amigo
Despedir a un amigo
Kristallnacht, La noche de los cristales rotos.
En la primera mitad de 1938 fueron promulgadas numerosas leyes que restringían la actividad social y laboral de los judíos en Alemania.
Portada de un libro infantil antisemita - 1937
RESPECTO A LOS ACTOS ANTISEMITAS CONTRA ACADEMICOS Y ARTISTAS JUDIOS
En relación a los cientos de hechos de discriminación realizados contra científicos, profesores, artistas y otros judíos en todo el mundo, incluyendo uno reciente en Buenos Aires, realizados con la excusa del boicot a Israel, debemos tener en claro que no son más que actos de judeofobia más o menos encubiertos para parecer "políticamente correctos".
Respuesta
El Dr. Denis MacEoin es un profesor no judío, que escribió el presente texto en respuesta a una moción presentada por la Asociación de Estudiantes de Edimburgo para boicotear todas las cosas provenientes de Israel, afirmando que Israel estaba bajo un régimen de apartheid. Denis MacEoin es un experto en asuntos de Oriente Medio y fue editor senior del Middle East Quarterly.
Para la Asociación de Estudiantes de la Universidad de Edimburgo:
Retrato de un antisemita
Si un hombre atribuye total o parcialmente las desgracias de su nación o su propia desgracia a la presencia en el país de una comunidad judea, si se propone remediarlo privando a los judeos de algunos de sus derechos, apartándolos de algunas funciones económicas y sociales, expulsándolos del territorio o exterminándolos a todos, se dice que tiene opiniones antisemitas.
La identidad judía ¿un dilema?
De manera brillante el profesor Manuel Tenembaum, quien fuera por décadas el Director ejecutivo del Congreso Judío Latinoamericano, expone de manera sintética y clara los momentos históricos, los aspectos ideológicos y las tensiones que conforman la identidad Judía contemporánea.