Ud. está aquíSociedad
Sociedad
MALVINAS - EXPERIENCIAS
MALVINAS - EXPERIENCIAS en una nueva actividad virtual organizada por PLURAL JAI expusieron el veterano judío de la guerra Claudio Szpin, el rabino que estuvo en el TOAS Baruj Plavnick y el historiador y periodista estudioso de este tema Hernán Dobry, cada uno de ellos contando su experiencia y vivencias, algunas muy crudas, y que esperamos sirvan para hacer conocer a los jóvenes que no saben mucho del tema y a los que, a pesar de haber estado en el país, aún no toman real dimensión de lo que pasó a los soldados en general, y sobre todo a los judíos que participaron en defensa de la Patria en los distintos lugares que les tocó actuar. Cada uno en forma respetuosa y serena, pero a su vez con firmeza y fuerza en sus convicciones, nos transmitieron sensaciones y situaciones que son dignas de una saga de ficción, pero que sabemos fueron reales. Más de 70 asistentes disfrutaron y opinaron sobre las participaciones, entre ellos varios ex presidentes de DAIA y otras autoridades comunitarias. Cerró la actividad el Presidente de PLURAL JAI Jorge Sczapowy quien convocó a la unidad, a la participación y a la construcción de una comunidad que integre a los veteranos y a todos los judíos sin distinción, una comunidad más pluralista, más democrática y más inclusiva.
PLURAL JAI CONVOCA A RECUPERADOS DE COVID19 A DONAR PLASMA
Por cada un recuperado que done plasma, recuparan a 9 personas contagiadas. Hay mas de 4.000 recuperados. Si todos donaran sangre, la situacion en nuestro pais estaria mas que controlada. Queremos salir de la cuarentena? Pidamos a los recuperados que nos ayuden. EL CUCAIBA CONVOCA A DONAR PLASMA A PACIENTES RECUPERADOS DE COVID 19.
COMUNICARSE AL 08002220101.
RECIBEN DONACIÓN DE PLASMA DE PACIENTES RECUPERADOS DE COVID 19
HOSPITAL DE CLÍNICAS
plasmacovid@uba.ar.
1536142839.
HOSPITAL EL CRUCE
clubdedonantesvoluntarios@hosp
HOSPITAL POSADAS
durand_hemoterapia@buenosaires
FUNDACIÓN HEMATOLÓGICA SARMIENTO
plasmacCOVID@fuhesa.org.ar
CEMIC
donacionplasmacemic@gmail.com
HOSPITAL ALEMÁN
4827-7283
COMUNICADO - Marcha contra la Cuarentena en el Obelisco
Desde Plural JAI queremos expresar nuestro absoluto repudio a los comentarios vertidos en la Marcha contra la cuarentena en el Obelisco del 30 de Mayo ante un periodista de la señal televisiva C5N, manteniendo ante los mismos total pasividad.
Es una irresponsabilidad la trasmisión de comentarios que incitan al odio, trasladando la responsabilidad de una cuarentena a los medios, al sionismo y a los judíos.
En este sentido desde Plural JAI no vamos a permitir que hechos como este pasen al olvido.
Exigimos que los responsables de impartir justicia y las Instituciones identifiquen a los responsables y hagan de corresponder caer bajo el peso de la ley, ya que para ser una Sociedad, todos debemos respetar al otro.
Nuestra premisa principal es la de trabajar por una Sociedad Plural, Democrática e Inclusiva.
¡NO A LA DISCRIMINACIÓN Y LA INTOLERANCIA!
25 de mayo: aniversario del primer gobierno patrio y un recuerdo para no perder la memoria
Todo acto de celebración implica el noble ejercicio de la memoria.
Durante este día recordamos una gesta del siglo XIX. Del siglo anterior al anterior. Del siglo que desde sus comienzos marcó rupturas, transiciones y orígenes que nos remiten a vivencias colectivas esenciales generadas por varones y mujeres de antaño. Día de festejo emotivo, que nos liga con lo más hondo y lo más tierno, ya que el ser humano lleva en sí la historia que decide indagar.
El mensaje bíblico recorre el vocablo “memoria” en sus diversas formas no menos de 270 veces.
270 veces en el texto sagrado significa mucho. Ello implica una construcción ideológica intelectual y espiritual, con una carga presente. Toda memoria que no pretenda ser de uso nostálgico se construye desde el presente.
UN 25 DE MAYO PARTICULAR
En nuestro caso, tal como lo refiere la nota que menciona a los Veteranos Judíos de la Guerra de Malvinas, los judíos argentinos podemos ser tan argentinos como el más pintado, y tan defensores del derecho a existir con seguridad al Estado de Israel como podamos. Una cosa no es detrimento de la otra. Los que nos ofrecimos como voluntarios o participaron como conscriptos para defender Argentina en el conflicto del Atlántico Sur sin dudar, también podemos luchar por el derecho inalienable del pueblo judío a vivir en su tierra ancestral.
Leonardo H.Feiguin
Expectativa por el inicio del Innovation Experience Israel Summit 2020
El próximo domingo se realizará una nueva edición del programa de innovación y búsqueda de oportunidades de negocios en Israel, que hace más de cinco años se dedica a conectar CEOs, dueños, empresarios y emprendedores de América Latina con Israel.
El próximo domingo 17 de mayo, a partir de las 14:00 GMT, se realizará una nueva edición del Innovation Experience. Es el programa de innovación y búsqueda de oportunidades de negocios en Israel, que hace más de cinco años se dedica a conectar CEOS, dueños, empresarios y emprendedores de América Latina con el ecosistema de innovación de Israel.
Cuenta con más de 2.000 personas de sus diferentes programas: para Jóvenes Profesionales, Ejecutivos e Instituciones, tanto académicas como de negocios.
Acerca del evento
Se trata de un encuentro totalmente online y gratuito de innovación, el cual reunirá a referentes de Israel de diferentes temáticas. Durante 90 minutos, los especialistas tendrán la oportunidad de brindar charlas inspiracionales a un público de CEOS, emprendedores y profesionales de toda Latinoamérica.
Los organizadores afirman que “la idea es seguir aprendiendo en medio de esta situación tan difícil”.
Respecto a la dinámica del evento, serán seis conferencias breves (de entre 10 y 15 minutos cada una), aproximadamente 90 minutos en total. La mayoría de las charlas se brindarán en español y habrá otras en inglés.
El evento es auspiciado institucionalmente por la Embajada de Israel en Argentina, entidades de gobierno (Ministerios de Ciencia y Tecnología de provincias como Córdoba, Santa Fé, la Bolsa de Comercio de Rosario, entre otros), partners académicos, partners de prensa y sponsors de toda Latinoamérica.
La convocatoria está abierta a todos los emprendedores, empresarios y personas que quieran saber más acerca del ecosistema emprendedor israelí. El evento ya cuenta con más de 7.000 inscriptos.
Oradores confirmados
Michel Abadi, fundador de @Maverick VC: fondo de inversión boutique líder - #Oportunidades #Desafíos
Chelo Tunik, fundador de @Netafim: empresa creadora y líder de riego por goteo - #LeccionesÉpicas
Itzik Goldwaser, CEO de @Yissum: líder mundial en Investigación Científica - #CaminoGlobal
Guy Talmor, director de @Sight Dx: diagnósticos solo con la vista - #BienvenidosAlFuturo
Michael Rubinstein, fundador de @Helpers: eed global y voluntaria de emergencias - #SalvemosVidas #IsraeliTech
Link de inscripción al evento
https://innovationexperience.mykajabi.com/a/26907/LWuRRWXT
Fecha: domingo 17 de mayo.
Horario: 11:00 AM hora de Argentina (GMT -3) / 14:00 GMT
Duración del evento: 90 minutos.
El evento es sin costo.
Redes sociales
Instagram: https://www.instagram.com/innovationexperience/
Linkedin: https://www.linkedin.com/comp…/innovation-experience-israel/
Facebook: https://www.facebook.com/innovationexperienceisrael/
✨CODO A CODO, JUNTO A NUESTROS MAYORES✨
En este difícil momento, el Hogar LeDor VaDor extiende su misión solidaria para ayudar a quienes más lo necesitan creando el Fondo de Ayuda Extraordinaria COVID19. Con el compromiso y en conjunto con la AMIA, La Fundacion de Acción Social de Jabad y Fundación Tzedaká, queremos llegar a los ancianos judíos, mayores de 85 años, que se encuentran en situación de vulnerabilidad para ayudarlos a cubrir las necesidades de medicamentos y/o alimentos y/o vivienda.
.
Hoy, más que nunca, "la calidad de una comunidad puede medirse por el trato que otorga a sus ancianos". ¡Unidos somos más y más fuertes!
Los archivos, la memoria y la historia son implacables
Cuando el Papa Francisco anunció la apertura de los Archivos del Vaticano del período que coincide con la Shoá, además de ser una noticia de impacto, abrió muchas expectativas. Décadas de libros, obras de teatro, películas, comentarios, sobre la gestión del Papa Pío XII en esa tenebrosa época de la historia contemporánea, iban a quedar atrás. Ahora se iba a saber si las acusaciones contra el comportamiento de Pío XII habían sido correctas, o el Papa Benedicto XVI tuvo razón cuando lo promovió para santificarlo.
En esta última semana, varios prestigiosos medios escritos publicaron las primeras conclusiones de los investigadores que apenas tuvieron 10 días de estudio, ya que el coronavirus interrumpió todo.
Primera conclusion e información anunciada públicamente: el Papa Pío XII recibió informes del asesinato en masa de judíos mientras se ejecutaba el Holocausto, pero sus asistentes expresaron dudas sobre la información.
Historiadores alemanes que comenzaron a estudiar el material, publicaron sus primeros comentarios en el semanario Die Zeit. El grupo de historiadores es liderado por el Profesor Hubert Wolf, experto sobre Iglesia Católica de la Universidad de Munster. Más conclusiones: “La Iglesia Católica tenía información mucho antes de reconocer hechos del Holocausto y lo ocultó para que no se generara un fuerte desprestigio a su accionar. Eugenio Pacelli fue Secretario de Estado del Vaticano hasta 1939, antes de convertirse en Papa con el nombre de Pío XII, y en los años posteriores a su asunción eligió hacer silencio sobre los crímenes nazis”.